Primeras palabras
Como padres, nos interesa mucho saber sobre cuando nuestro bebé va a comenzar a hablar. Esperamos con ansias escucharlos balbucear, para luego celebrarlo y decirle a cada amigo, conocido y familiar. Es inevitable, somos orgullosos de nuestros bebés y de sus logros. Así debe ser. Desde el vientre su bebé está escuchando sonidos. En los primeros meses de vida se familiarizará más con el tono de su voz. Usted verá cómo reacciona cuando le habla con un tono suave, cuando le canta o cuando usa un tono juguetón. Su bebé está aprendiendo y absorbiendo mucha información que le ayudará en la formación del lenguaje. Cerca de los cuatro meses su bebé tratará de imitar algunos de los sonidos que escucha. Puede que repita algunas silabas que usted usa en su lengua materna. Por ejemplo puede que diga ?ba? o ?da?. Siga la conversación, contéstele con palabras como balón, baño, dame, etc. Es importante que lo estimule imitando una conversación. Quizás para el sexto mes su bebé repetirá un mismo sonido por días. Está practicando. Usted puede ayudarle repitiendo palabras simples. Es importante que su bebé sienta que usted se conecta con él y que ?conversa?. Estos son aspectos sociales importantes del lenguaje. Una señal de alerta, es un bebé que a los 7 meses no balbucea o imita sonidos. Esto puede indicar un problema auditivo o del lenguaje. Comuníquele esto al pediatra. De los ocho a los 12 meses su bebé le sorprenderá. Ya entenderá mucho de las cosas que usted dice. Puede que le tome por sorpresa y que conozca que planea hacer, en base a lo que escucha y entiende. Esta es una buena etapa para enseñarle el nombre de los objetos a su alrededor y las partes del cuerpo. Descríbale lo que está haciendo. Use palabras correctas para nombrar su alrededor. Cuando su bebé tenga dos años es probable que ya sepa unas 50 palabras y que pueda decir algunas frases.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario