Intoxicaciones infantiles


Las circunstancias que conducen a la intoxicación son:Por parte del niño: Curiosidad, hiperactividad, deseo de tocar todo, imitación a los mayores y aburrimiento.Debidas al tóxico: Mal guardado, poco protegido, color o aspecto atractivo, envase de alimento o bebida, buen sabor y recuerda a una golosina.Condicionadas al ambiente: Escasa vigilancia, ausencia de personas responsables, carencia de lugares para jugar y estar mal guardados (accesibles). Medidas de precaución general:Referentes al producto: Envase con dispositivo de cierre que dificulte su apertura, envuelta individual de cápsulas y tabletas para dificultar la extracción, envase de seguridad para los productos domésticos tóxicos, advertencias de toxicidad y primeros auxilios, prohibir que todo producto tóxico sea manejado por niños.Advertencias a los adultos: Todo medicamento en su envase, fuera de la vista y alcance de los niños, guardado y bajo llave; no ingerir medicamentos en presencia de niños, pues ellos tiendes a imitarles; todo medicamento que no se use debe desecharse; prohibición de pinturas tóxicas en los juguetes.Normas generales a aplicar en una intoxicación:1. Toda sustancia ingerida potencialmente tóxica se evacuará mediante vómito.2. El vómito está contraindicado ante la ingestión de sustancias caústicas de petróleo o sus derivados, o cuando el niño presente convulsiones o coma.3. Se buscará ayuda médica inmediata o se acudirá al centro hospitalario más próximo.4. Todo envase o producto sospechoso debe entregarse al centro.5. En caso de inhalación tóxica se proporcionará atmósfera de aire puro e inmediato traslado a un centro hospitalario.6. Antes sustancias que actúen por contacto se les despojará de la ropa y se eliminará de la piel.7. Llamando a algun Centro de Toxicológica.Desde | Educacion, salud infantil La nota fue extraída del link anterior. Si tienes dudas o sugerencias sobre derecho de autor favor de remitirse a la liga mencionada con anterioridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario